Esta 15ª edición de Galiciencia, la mayor feria científica que se celebra en nuestra comunidad y que busca acercar la ciencia a los más jóvenes, se celebró por primera vez de manera online debido a la actual situación sanitaria. Esta circunstancia favoreció la participación de más de 4.000 estudiantes de Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato de toda España.
Esta mañana arrancaba la 15ª edición de Galiciencia, la mayor feria científica que se celebra en nuestra comunidad y que busca acercar la ciencia a la sociedad, en particular a estudiantes de Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato. Promovida por el Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole-, se desarrollará hasta el viernes bajo el lema “La innovación del futuro”.
Primux es una empresa tecnológica gallega centrada en el desarrollo de ordenadores, portátiles, tablets, smartphones, cámaras y accesorios informáticos diversos. Con sede en el Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole-, acaba de poner en marcha una línea de producción de última generación en el Polígono de San Cibrao -Ourense-.
El Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole- promueve desde el año 2006 Galiciencia, la mayor feria científica que se celebra en nuestra comunidad y que busca acercar la ciencia a la sociedad, en particular a los estudiantes de Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato. Cuenta con el apoyo de la Consellería de Economía, Empresa e Innovación, a través de la Agencia Gallega de Innovación (Gain).
El Parque Tecnolóxico de Galicia promueve desde el año 2006 Galiciencia, la mayor feria científica que se celebra en nuestra comunidad y que busca acercar la ciencia a la sociedad, en particular a los más jóvenes. Cuenta con el apoyo de la Consellería de Economía, Empresa e Innovación, a través de la Agencia Gallega de Innovación (Gain).
El Parque Tecnolóxico de Galicia participa en el proyecto “Ciencia y Tecnología en femenino”, impulsado por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España-APTE-, en la que está integrado.
El Parque Tecnolóxico de Galicia participa en el proyecto “Ciencia y Tecnología en femenino”, promovido por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España -APTE-, en la que está integrado.
El Parque Tecnolóxico de Galicia y Atresmedia lanzan una plataforma formativa de ciencia y tecnología, en colaboración con la empresa Ceo Aberto, especializada en la educación y divulgación científica. Esta plataforma de aprendizaje online, denominada STEAMbites, se va a desarrollar desde el Parque para todo el ámbito nacional. Se parte de la amplia experiencia de Tecnópole en el campo de la formación científica, tanto presencial como online.