La delegada territorial de la Xunta en Ourense, Marisol Díaz Mouteira, visitó la piscina de Tecnópole, reabierta desde el mes pasado en horario de 12.00 a 21.00 horas. Díaz Mouteira, que estuvo acompañada del jefe territorial de la Consellería de Economía, Empleo e Industria, Santiago Álvarez, comprobó las obras de reparación, acondicionamiento y reestructuración ejecutadas antes de su reapertura.
La plataforma de micro-ahorro Coinscrap, fundada en 2017 por la empresa de Tecnópole TxStockData, ha cerrado una ronda de financiación de 180.000 euros en la que han participado Indexa Capital, Fernando Cabello-Astolfi (Aplazame) y BBooster Ventures. Esta startup de origen gallego liderada por David Conde, Óscar Barba y Juan Carlos López ofrece una plataforma para la planificación de las finanzas personales a través de reglas de ahorro automáticas y de los principios de la economía conductual.
El vehículo autónomo fabricado por PSA y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) ha marcado un nuevo hito al superar con éxito las pruebas de conducción en condiciones reales en un entorno urbano.
Si en 2015 el primer prototipo sin conductor de PSA logró cubrir el tramo Vigo-Madrid por autovías y llegar sano y salvo a destino, hace unos días un nuevo vehículo piloto (un Citroën C4 Spacetourer fabricado en Vigo y revestido de cámaras y sensores por el CTAG) superó la prueba de fuego en plena Gran Vía de Vigo y en hora punta, pasado el mediodía.
Carne, huevos, productos elaborados con castañas, mermeladas, hortalizas, frutas... Galicia tiene productos de una gran calidad que, ahora cada vez más, echan mano del packaging para lograr un mejor posicionamiento en el mercado. El envase cuenta. Y mucho. La cuestión es cuál elegir en un momento en el que el plástico no reciclable tiene los días contados.
Una aplicación móvil de reconocimiento facial, un sistema para la identificación de públicos o la explotación de la realidad virtual fueron algunas de las propuestas que se pudieron ver en la jornada tecnológica Demo Day, que organizaron la empresa de telecomunicación R y la agencia autonómica Amtega (Axencia para a Modernización Tecnolóxica) en la Cidade da Cultura.
Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá de Thuwal, en Arabia Saudí, han logrado combinar en un único dispositivo la purificación de agua y la producción eléctrica con paneles solares. Los detalles de la innovación se han publicado en el último número de la revista Nature Communications.
Richard Branson invita a cincuenta emprendedores a Necker Island con el objetivo de generar sinergias que ayuden a construir un mundo mejor. Entre los invitados sólo había un español, Carlos Ferrando.
Según los expertos, en el futuro no se requerirá la presentación física de un medio o dispositivo alguno a la hora de realizar un pago. El uso de la biometría comienza a explotarse.
Ni Facebook, ni Tuenti, ni Fotolog. La primera red social de la historia fue SixDegrees, una plataforma que ya en 1997 permitía a los usuarios crearse un perfil y conectar con algunos amigos. De hecho, el nombre hace referencia a la teoría de que cualquier ser humano está conectado a otro del planeta por 6 conocidos. SixDegrees cerró, y mucho ha evolucionado el mundo del social media desde entonces.
La Galiciencia acaba de ser seleccionada finalista entre las diez soluciones más inspiradoras del mundo por la Asociación Internacional de Parques Científicos y Tecnolóxicos (IASP). La feria científica de referencia en Galicia es organizada anualmente por Parque Tecnolóxico de Galicia-Tecnópole con el apoyo de la Xunta y la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (Fecyt). Con 14 años de trayectoria recorrida, la Galiciencia se disputa el primer puesto con iniciativas de otros ocho países.