Una de cada cinco empresas tecnológicas de la provincia de Ourense usa IA

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

La provincia de Ourense sale ganando en crecimiento exponencial y en empleo de tecnologías innovadoras como la Inteligencia Artificial en alguno de los procesos de la empresa. La Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) reconoce el auge TIC de Ourense destacando que, tras la pandemia, se ha incrementado el número de empresas TIC en la provincia ourensana, con un crecimiento de 19 compañías, frente a las 16 de Pontevedra, 15 de A Coruña y 10 de Lugo. 

El informe de distribución de las empresas también hace una interesante clasificación de las compañías ourensanas del sector tecnológico que emplean las llamadas tecnologías disruptivas o de innovación. Ourense sobresale en el uso de varias de estas técnicas. Así, es la provincia gallega en la que más se utilizan los llamados “chatbots”, que se considera un tipo de técnica que emplea Inteligencia Artificial: un 36,1% de las tecnológicas ourensanas emplea esta técnica, que simula mantener una conversación con una persona al proveer respuestas automáticas, las cuales son previamente establecidas por un conjunto de expertos. Es un porcentaje altísimo comparado con el resto de provincias: la usan un 29% en Lugo, un 23,8% en A Coruña y un 18,5% en Pontevedra.

Inteligencia empresarial

Amtega hace otra clasificación aparte para el uso de Inteligencia Artificial: en este caso, un 19,3% de empresas tecnológicas de Ourense utilizan esta técnica (una de cada cinco), muy cerca del 23,8% de empresas coruñesas y lejos del 12,8% de Lugo y el 16,9% de Pontevedra. 

Otra tecnología en la que sobresale Ourense por encima del resto de provincias es en la “business intelligence”, que es el uso que las empresas hacen de los datos y de la información que tienen (clientes, empleados…) y cómo la procesan para poder tomar mejores decisiones. Son un total del 33,8% de las tecnológicas ourensanas las que usan esta aplicación disruptiva, frente al 31,1% que lo hacen en Lugo, el 27,8% de A Coruña y el 24,2% de Pontevedra.

En cuanto a las tecnologías innovadoras que menos calan en la provincia, cabe destacar la telepresencia y la realidad virtual, que utilizan un 9,5% de las tecnológicas. Tampoco es la más utilizada la simulación y los gemelos digitales (9,5%).

Por otro lado, cabe recordar el ecosistema económico de la provincia en cuanto a la Inteligencia Artificial. Son mil empresas ourensanas, tanto tecnológicas como de otro tipo, las que utilizan esta tecnología innovadora en alguno de sus procesos.

Fuente: La Región