Tecnópole

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento
  • Un proyecto que simula el ambiente favorable para el traslado de la vida a otros planetas gana el primer premio de Galiciencia 2023

    Galiciencia, la mayor feria científica que se celebra en nuestra comunidad, promovida por el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole), celebró su 18ª edición bajo el lema “Aeronáutica y Aeroespacial”. Su finalidad es despertar las vocaciones científicas entre el alumnado de Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato. Se desarrolla en colaboración con la Consellería de Economía, Industria e Innovación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación.

  • La gallega Qubiotech Health (empresa impulsada por “Galicia Avanza”) se internacionaliza con la ayuda de Sémola Tech Ventures y Nowture

    La biotecnológica gallega Qubiotech Health Intelligence, con sede en A Coruña, viene de cerrar con éxito una ronda de financiación dando entrada en su accionariado a los fondos especializados Sémola Tech Ventures y Nowture. Qubiotech se dedica al desarrollo y comercialización de software para mejorar el diagnóstico y seguimiento de enfermedades neurodegenerativas a través del procesamiento de imágenes basado en la Inteligencia Artificial (IA).

  • Coballes internacionalizará sus productos y servicios a través del programa Galicia Avanza

    La empresa Coballes de O Rosal ha sido seleccionada junto con otras 30 pymes tecnológicas gallegas para reforzar el proceso de internacionalización bajo el programa Galicia Avanza. Este plan de internacionalización desarrollado por la Xunta de Galicia en colaboración con el Parque Tecnolóxico de Galicia está dirigido principalmente a pequeñas y medianas empresas que prioricen la sostenibilidad y la innovación.

  • Treinta pymes gallegas van a poder internacionalizar sus productos o servicios innovadores a través del programa “Galicia Avanza” de la Xunta y Tecnópole

    Ya está en marcha la segunda edición de “Galicia Avanza”, el programa de aceleración para la internacionalización de pymes gallegas innovadoras. Es una iniciativa que arrancaba en 2022, fruto de la colaboración entre la Vicepresidencia primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación -a través de la Agencia Gallega de Innovación (Gain) y del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape)- y el Parque Tecnolóxico de Galicia.

  • Comienza Galiciencia 2023 con cifra récord de participantes, más de 4.800

    Galiciencia es la mayor feria científica que se celebra en nuestra comunidad, promovida por el Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole- desde 2006. Busca acercar la ciencia a la sociedad, en particular a los estudiantes de Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato. Se desarrolla en colaboración con la Consellería de Economía, Industria e Innovación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación.

  • Nueva edición del campamento tecnológico de verano que promueve Tecnópole

    El Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole- promueve, un año más, la XI edición del campamento tecnológico de verano T2W -Tecnópole Technological Workshops-, en colaboración con la Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia.

  • El Centro de Ciberseguridad se adjudicará a final de año

    La Xunta prevé licitar las obras del futuro Centro de Excelencia en Ciberseguridade de Galicia (Ceciga) este verano, con lo que podrían iniciarse antes de que finalice este ejercicio y estar plenamente operativas en el año 2025. Así consta en los planes del gobierno gallego para hacer realidad una de sus promesas estrella para el presente mandato en la provincia de Ourense.

  • El primer CinVigo ya tiene ganadores (Aulas Tecnópole)

    El proyecto “Investigadores por uns días”, del IES A Guía de Vigo ganó la categoría reina del Cin-Vigo, “Ciencia na rúa”, organizado desde CinBio y el Concello. Los cuatro integrantes obtuvieron la matrícula universitaria gratuita y una tablet. Los finalistas fueron “Explorando las ondas cerebrales” y “Cold Vibes”, ambos de Aulas Tecnópole de Ourense.

  • Galicia busca fondos europeos para el futuro de Boeing en Rozas (Aula Newton)

    Galicia aspira a captar fondos europeos para que un gigante como Boeing siga impulsando nuevas iniciativas como socio tecnológico e industrial del Polo Aeroespacial ubicado en Castro de Rei. El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Francisco Conde, señaló la idea de que «no futuro Boeing poida permanecer e se poida implicar nun proxecto que ten presentado» con el apoyo económico de los Next Generation. Conde afirmó que su colaboración «está a ser imprescindible» para consolidar tecnología, talento y para trabajar con pymes y centros tecnológicos.

  • Roberto Verino gana terreno a nivel internacional

    A la par que desarrolla VíaTextil de la mano de pequeñas empresas de su sector, organizando reuniones semanales para tejer una red de emprendedores en torno a la moda gallega, Roberto Verino es más internacional que nunca. La compañía, con Dora Casal como CEO, ha duplicado su facturación en el extranjero en el último año. Y aunque su estrategia ahora pasa por asentarse en estos mercados, no descartan expandirse a nuevos terrenos todavía sin explorar: “Estamos estudiando otros países”.

Páginas